Una Europa competitiva necesita redes eléctricas modernizadas

13.05.2025 10:23

Una Europa competitiva necesita redes eléctricas modernizadas

Aviso importante

Este documento ha sido traducido automáticamente.


Mostrar versión original
Ingeniero eléctrico trabajando

La competitividad requiere seguridad energética, crecimiento económico y una transición rentable hacia una economía neta cero.

"Lograr todo esto exige una red eléctrica moderna y ampliada. En toda la UE, la infraestructura anticuada de la red, los retrasos en la planificación y la inercia política están paralizando el progreso. Si nos tomamos en serio el cumplimiento de los objetivos climáticos, la mejora de la competitividad y la garantía de una energía renovable asequible, la inversión en la red debe ser una prioridad política", subrayó el eurodiputado Sean Kelly, negociador del Grupo PPE del Informe sobre las redes eléctricas, que se votó hoy en la Comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento.

El Informe aborda la necesidad de modernizar y ampliar la red para hacer frente a los futuros retos de la evolución de la oferta y la demanda, y garantizar la competitividad de la UE. "La red eléctrica europea es en gran medida una reliquia del siglo XX, diseñada para una economía centralizada impulsada por combustibles fósiles. Hoy, nuestro sistema energético debe integrar grandes volúmenes de energías renovables descentralizadas y variables, al tiempo que da cabida a la creciente demanda de electricidad de las industrias, las bombas de calor, los vehículos eléctricos y los centros de datos. Para mantener el ritmo, necesitamos una mejora importante de las redes de transmisión y distribución", subrayó Kelly.

El Grupo PPE aseguró que el Informe subraya la necesidad de una fabricación europea de componentes de red y de visibilidad a largo plazo para que la industria pueda planificar las inversiones, reducir los cuellos de botella en la producción y evitar retrasos en las entregas. El Grupo PPE también pide a la Comisión y a los Estados miembros que aumenten significativamente la dotación presupuestaria del Mecanismo "Conectar Europa para la Energía" (MCE-E) y el porcentaje de fondos del presupuesto a largo plazo de la UE (MFP) dedicados a las infraestructuras eléctricas como recurso adecuado independiente cuando propongan el próximo MFP.

"Debemos despertar a la urgencia del desarrollo de la red. La próxima década determinará si construimos una Europa competitiva y con cero emisiones netas, o si nos quedamos rezagados frente a los competidores mundiales", concluyó Kelly.

Notas a los editores

El Grupo PPE es el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo con 188 Miembros de todos los países

Contenido relacionado

OSZAR »